Quienes Somos

El Comité de Probidad y Ética Publica (CPEP) es un equipo de trabajo integrado por cinco servidores públicos electos y que funcionan en los entes y organismos de la administración publica con el fin de promover el cumplimiento de las normas de conducta ética conforme al Reglamento del Código de Conducta Ética del Servidor Publico regulado por el Tribunal Superior de Cuentas

Mision

Fomentar una conducta intachable de los servidores públicos de la Secretaría de Gestión de Riesgo y Contingencias Nacionales COPECO, fortaleciendo los valores éticos con una cultura de servicio de calidad, honestidad, y transparencia conforme a lo establecido al Código de Conducta Ética del servidor público y su reglamento.

Vision

Inculcar y formar a servidores públicos de la institución dentro de los principios rectitud, honradez, responsabilidad, integridad, probidad, objetividad e imparcialidad, respeto al bien común, mediante los cuales pueda regirse y rechazar cualquier conducta que se anteponga a la probidad y ética.

Nuestro Objetivo

Establecer las condiciones para asegurar el ejercicio correcto de las acciones de los servidores públicos y de aquellas personas vinculadas con actividades financieras y económico-patrimoniales relacionadas con el Estado, a fin de que dichas actuaciones estén enmarcadas en principios de legalidad y valores éticos de integridad, imparcialidad, probidad, transparencia, responsabilidad y de eficiencia que aseguren un adecuado servicio a la colectividad; así como salvaguardar el patrimonio del Estado, previniendo, investigando y sancionando a los servidores públicos que se valgan de sus cargos, empleos, o influencias para enriquecerse ilícitamente o cometer otros actos de corrupción.

Archivos Importantes

1Acta de JuramentacionDescargar acta de juramentacion
2Plan de TrabajoDescargar plan de trabajo Comite de probidad y etica
3Politicas InstitucionalesDescargar politicas Institucionales

Ultimas Noticias

Se forma quinto ciclón en el Pacífico 🌀. #COPECO Informa:
🌀Depresión Tropical 5-E Esta noche del lunes 16 de junio, se ha formado el quinto ciclón tropical de la temporada en el Pacífico. Ubicado a unos de 570 km al suroeste de Amapala, Valle, Honduras.
Condiciones lluviosas continuarán el viernes, debido a la influencia de una vaguada en superficie en el occidente y al ingreso de una onda tropical
Condiciones lluviosas continuarán el viernes, debido a la influencia de una vaguada en superficie en el occidente y al ingreso de una onda tropical
#COPECO Informa: *🌀TEMPORADA CICLONICA EN EL PACÍFICO 2025🌀*
El Centro de Estudios Atmosféricos Oceanográficos y Sísmicos #CENAOS de #COPECO, mantiene vigilancia de un sistema de baja presión ubicado frente a la costa Pacífica de Centroamérica. El sistema, mantiene probabilidad de desarrollo ciclónico de 80% para las próximas 48 horas y 90% en los próximos siete días, mientras comience un desplazamiento hacia el noroeste, con dirección hacia México. *Efectos indirectos sobre el país* Se espera que una vaguada asociada a este sistema, mantenga el cielo nublado en el país, con lluvias intermitentes durante este día en la mayor parte del territorio nacional, siendo más intensas en el sur y occidente de Honduras. #COPECO pide a la población continuar con todas las medidas de prevención. 🔴NO cruce ríos crecidos. 🔴Si vive en las orillas de quebradas, ríos o riachuelos, mantenga monitoreo constante y si observa incremento del caudal, evacúe inmediatamente. 🔴Ante la saturación de suelos, se pueden producir deslizamientos y derrumbes, no se exponga. 🔴#COPECO les mantendrá informados de manera objetiva y oficial, no se deje influenciar por noticias falsas. #PrevenirEsVivirHn #TemporadaLluviosa #TemporadaCiclónica #Prevención.
📋🤝 Reunión de COCOIN: fortaleciendo la transparencia institucional
📢 COCOIN, realiza segunda reunión para fortalecer la transparencia institucional
Con la presencia de los integrantes del COCOIN de COPECO se llevó a cabo la segunda reunión del Comité de Control Interno Institucional (COCOIN)
Actualización meteorológica #3 MASA DE AIRE FRÍO Martes 18 de marzo 8:00 AM
A través de imágen satelital se muestra como el frente frío se ha disipado, dejando una masa de aire frío sobre el Caribe hondureño. Producto de ello, se registra cielo nublado y lluvias entre débiles a moderadas sobre áreas de Copán, Santa Bárbara, Cortés y Atlántida, con acumulados entre 10 a 30 mm en esta madrugada. Se espera que durante las próximas horas persistan estas condiciones sobre sectores del noroccidente y norte. Se registra oleaje alterado entre 3 a 5 pies en Islas de la Bahía y en la costa de Colón.